Práctica No. 11. Extracción, Observación y Recuento de
Nematodos.
Objetivo: Reconocer los nematodos como
especie fitoparásita.
Extraer Nematodos de una muestra de suelo, hacer la
observación al microscopio y el recuento por 100 gr. de suelo.
Fundamento: Los
nematodos fitoparásitos son vermiformes (con forma de gusano), semejan hilos
con un tamaño que oscila entre 0.25 mm y 1 mm de longitud; aunque algunos
alcanzan los 4 mm. El cuerpo de los nematodos suele estrecharse hacia la cabeza
y la cola, existiendo una gran variedad de formas y tamaños. Las hembras de
algunas especies pierden su forma de verme cuando maduran, se ensanchan y
adquieren forma de pera, limón, riñón o esférica cuando alcanzan el estadío
adulto.
Como todos los animales, los
nematodos tienen sistema circulatorio, respiratorio y digestivo. Los nematodos
fitoparásitos se diferencian de otros nematodos que se alimentan de bacterias y
hongos en que tienen una estructura especializada para su alimentación, llamada
estilete con forma de lanza.
El nematodo utiliza el
estilete para inyectar enzimas dentro de las células y tejidos vegetales y
extraer su contenido de un modo similar a los fulgones que se alimentan de
plantas.
Dicho lo anterior, es de
suma importancia considerar que de acuerdo a la densidad poblacional presente
en estos organismos en la planta hospedera se presenten daños al cultivo desde
leves hasta muy severos, llegando a causar pérdidas totales de cosechas.
Por ello, es importante
conocer las cantidades de nematodos presentes en muestras de suelo y vegetales,
así como también realizar su identificación, para posteriormente realizar un
análisis y determinar el manejo del cultivo.
1. Elabora un esquema de la morfología de un
nematodo macho y uno hembra.
2. Investiga
que lesiones pueden causar los nematodos al cultivo de la caña.
Los nematodos perforan o penetran las células
de esta planta llamada caña y a través del estilete extraen los nutrientes
causando enfermedades.
Coloración amarillenta, pudrición en la
cosecha, mal formación de la hoja, forman agallas. Enfermedad causada por
Meloidogyne incognita.
3. ¿Qué
significa preservar la muestra? ¿A qué
concepto equivale? ¿Cómo se logra esta práctica?
Preservar la muestra se logra con el
buen manejo de esta, que no transcurra mucho tiempo para su análisis, debe de estar
rotulado el envase. En esta práctica se logró gracias a que cada frasco donde
se realizó la toma de muestra se rotuló, paso el tiempo indicado.
4. ¿Qué
diferencia existe entre la observación y la identificación de un nematodo?
Observación:
Se determina el daño, el crecimiento y
desarrollo de dicha plaga.
Identificación:
Aquí depende de la variedad de nematodos para ser
estudiados, depende del tipo de ellos, razas y especies presentes así como el
de sus niveles poblacionales.
5. ¿Por
qué se hace importante el estudio de los nematodos en los cultivos?
Porque de esta manera se pueden combatir
de dicho cultivo e inclusive que enfermedades son capaces de causar.
Conclusión:
Al realizar la practica nos dimos cuenta que el estudio de los nematodos en el suelo es de gran importancia ya que con este estudio nos damos cuenta del daño que le pueden causar a las plantas en los que se encuentran estos animalitos para poder combatirlos de dicho cultivo.
Técnica:
1. Buscar
alguna planta que presente los siguientes signos: hojas amarillas, sequedad e
incluso en la raíz presente algunas atumoraciones.
2. Extraer
la tierra que ahí se encuentra.
3. Repetir
el proceso para las otras dos muestras.
4. Tamizar
100 gr de tierra.
5. Armar
el dispositivo de la extracción de nematodos de la siguiente manera: la
bandeja, el colador quedara suspendido por encima de esta, en el fondo del
colador pondremos una hoja de servitoalla o tela. (Agregar el agua entre la
bandeja y el colador, el agua deberá estar por arriba del nivel de la tierra).
6. Colocar
la tierra cuidadosamente.
7. Añadir
el agua entre el cedazo y la bandeja.
8. Dejar
reposando durante dos días.
9. Al pasarlas
48 horas se deja sedimentar en otro recipiente.
10. Trasladar a un nuevo
recipiente (cuidadosamente para que los restos de la tierra no pasen).
11. realizar la pesca de
nematodos.
Observaciones:
*Como ya sabíamos que los nematodos son gusanos con forma aperlada, buscamos una planta que presentara los síntomas de color amarillento, poco crecimiento y agallamiento en sus raíces.
Al momento que desprendimos la tierra de las raíces de la planta notamos que pequeños gusanitos blancos salían y trataban de esconderse entre la tierra y las raíces.
observación de nematodos |
Conclusión:
Al realizar la practica nos dimos cuenta que el estudio de los nematodos en el suelo es de gran importancia ya que con este estudio nos damos cuenta del daño que le pueden causar a las plantas en los que se encuentran estos animalitos para poder combatirlos de dicho cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario